

Los Museos Vaticanos constituyen un tesoro por descubrir activa y creativamente, por la extraordinaria riqueza y variedad de las colecciones que abrazan toda la historia de la humanidad, desde los Egipcios y Etruscos a los Griegos y Romanos, desde la Edad Media al Renacimiento, hasta llegar a la Edad Contemporánea, permitiendo una actividad educativa interactiva, que corresponde a todo tipo de programas escolares, de todos los niveles.
En 2015, con la excepcional apertura al público de las Villas Pontificias de Castelgandolfo, el Palacio Papal es accesible, por primera vez en la historia, también a las escuelas de educación primaria y secundaria, de primero y segundo grado, que pueden así visitar, con la valiosa ayuda de una audioguía plurilingüe, las Colecciones históricas, el Apartamento Papal, el Jardín Secreto, el Jardín del Moro y distintas exposiciones instaladas a lo largo del área museística del Palacio. Además, se abre el acceso a los estudiantes —que cuentan con una especial visita guiada combinada— a la Specola Vaticana (el observatorio astronómico del Papa) y al Antiquarium de Villa Barberini.