Museums at Work
Museums at Work

Museums at Work

Las siete Iglesias de Roma

El itinerario jubilar en las fotografías de Romualdo Moscioni (1849-1925)

9 de octubre de 2025
Salas XVII y XVIII, Pinacoteca

Con motivo del Jubileo y del centenario del fallecimiento de Romualdo Moscioni (1849-1925), los Museos Vaticanos rinden homenaje al maestro del objetivo —vedutista y documentalista de estilo inconfundible— con una exposición fotográfica que, a partir del 9 de octubre, en el marco del ciclo Museums at Work, recorre el tradicional recorrido de las Siete Iglesias de Roma, una peregrinación de la que se tiene noticia desde el siglo VII. Esta práctica comenzó a difundirse con mayor regularidad tras la institución del primer Jubileo, convocado por el Papa Bonifacio VIII en el año 1300, y se consolidó definitivamente a partir de la segunda mitad del siglo XVI gracias a san Felipe Neri.

Romualdo Moscioni, experto en el uso de los diversos procedimientos que marcaron la evolución de la fotografía, es conocido por su amplísima producción. El Fondo Moscioni, núcleo más valioso del archivo fotográfico conservado en la Fototeca, comprende aproximadamente 15.000 negativos sobre placas de vidrio adquiridos a sus herederos a principios de los años treinta del siglo XX. Constituyen un testimonio de intensa actividad entre finales del siglo XIX y principios del XX, dedicada no solo a la documentación artística, sino también a la ciudad de Roma y sus Basílicas.

El recorrido de la exposición se estructura en siete secciones, cada una dedicada a una de las Siete Iglesias: San Pedro, San Pablo Extramuros, San Sebastián Extramuros, San Juan de Letrán, Santa Cruz de Jerusalén, San Lorenzo Extramuros y Santa María la Mayor. Cada sección presenta un negativo sobre vidrio y un rico conjunto de impresiones fotográficas en gelatina de bromuro de plata. Completan el montaje una reproducción en gran formato del grabado histórico Las siete Iglesias de Roma de Antoine Lafréry (1575), conservado en la Biblioteca Apostólica Vaticana, y el álbum fotográfico realizado por Moscioni en edición limitada para el Año Santo de 1900, compuesto por 36 albúminas que documentan la Roma de la época.

La iniciativa expositiva y el catálogo publicado por Edizioni Musei Vaticani están a cargo de Paola Di Giammaria, con la colaboración de Francesca Martusciello; en el volumen se presentan aquellos “testimonios históricos originales sobre la compleja relación entre historia, arte, fe, arquitectura y arqueología en una ciudad tan singular e incomparable como Roma”.