
«Dilectissimo fratri Caesario Symmachus»
Tra Arles e Roma: le reliquie di san Cesario, tesoro della Gallia paleocristiana
Edizioni Musei Vaticani
Marzo de 2017
«Dilectissimo fratri Caesario Symmachus»
Entre Arlés y Roma: las reliquias de san Cesáreo, tesoro de la Galia paleocristiana (N. de la T.)
Volumen disponible en italiano y en francés, publicado en concomitancia con la homónima exposición que los Museos Vaticanos han montado en colaboración con el Museo Departamental de Arles antique y con el patrocinio de la Embajada de Francia ante la Santa Sede.
En el centro de la disertación la figura de San Cesáreo, obispo de Arles, el «dilectísimo hermano» al cual el papa Símaco donó el palio episcopal, como testimonio de una sólida relación espiritual entre la pequeña ciudad provenzal y la Iglesia romana. Este antiguo vínculo se celebra aquí, siguiendo los pasos de la exposición, principalmente a través de la historia del culto del santo, también recorriendo las vicisitudes históricas relativas a la cristianización de Galia en época paleocristiana, analizando la práctica de la veneración de las reliquias y presentando numerosas comparaciones entre los vestigios.
El catálogo de las obras, provenientes del Museo Pío Cristiano Vaticano y del Museo de Arles, tiene un amplio aparato fotográfico. Ofrece descripciones iconográficas y estilísticas, informaciones sobre los materiales constitutivos, dimensiones, dataciones, ubicación y números de inventario, así como fichas técnicas de restauración de las obras expuestas: las reliquias téxtiles de San Cesáreo, recientemente restauradas —la túnica, la hebilla de marfil del cinturón, las sandalias de cuero y los dos palios de lana—, pergaminos, candiles, la estatuilla del Buen Pastor, fragmentos de sarcófagos y relicarios.