
Io Dipinto
La collezione di autoritratti del Novecento di Franco e Maria Antonietta Nobili
Salas de la Torre Borgia, Museos Vaticanos
A partir del 11 de octubre, los Museos Vaticanos presentan al público por primera vez el corpus completo de la Colección Nobili: un núcleo excepcional de 64 autorretratos pertenecientes a la mayor colección de obras de arte de Franco y Maria Antonietta Nobili, formada por el empresario y ejecutivo italiano (Roma 1925-2008) junto a su esposa durante la segunda mitad del siglo XX.
En cumplimiento de un antiguo deseo de sus padres, y para honrar su memoria, las obras fueron generosamente donadas en 2021 por las cinco hijas de la pareja e incluidas así en los fondos de los Museos Vaticanos en la Colección de Arte Moderno y Contemporáneo.
Instalada en las Salas de la Torre Borgia, la exposición - comisariada por Rosalia Pagliarani, del Departamento de arte del siglo XIX y contemporáneo - muestra una colección de autorretratos que van desde los nombres más famosos del arte italiano de principios y finales del siglo XX, como Giacomo Balla, Giorgio de Chirico, Mino Delle Site, Emilio Greco, Pietro Marussig, Pippo Oriani, Ottone Rosai, hasta los nombres igualmente célebres de la Escuela Romana y sus alrededores, como Ferruccio Ferrazzi, Franco Gentilini, Virgilio Guidi, Mario Mafai, Luigi Montanarini, Adriana Pincherle, Fausto Pirandello y Alberto Ziveri, pasando por artistas extranjeros como Xavier Bueno, Jean Cocteau y José Ortega. Los intereses humanistas del matrimonio Nobili, así como su amor por Roma, se revelan a través de la presencia de escritores-artistas como Carlo Levi, Trilussa y Mino Maccari, mientras que una representación decimonónica la proporcionan los intensos autorretratos de Antonio Mancini, Filippo Palizzi y Ettore Ximenes. Fascinante y aún poco conocida es la figura de la veneciana Linda Buonajuti: su autorretrato como Amazzone (Amazona) a cuerpo entero ha sido elegido, por su extraordinaria atmósfera centroeuropea, como obra de apertura de la muestra.
Acompaña a la exposición, que permanecerá abierta hasta el 27 de abril de 2025, un catálogo ilustrado editado por Rosalia Pagliarani (Edizioni Musei Vaticani), fruto de los estudios e investigaciones sobre las nuevas adquisiciones. El volumen, que contiene las descripciones de las 64 obras – muchas de ellas inéditas –, recorre también la historia del coleccionismo y la especial relación que en algunos casos se creó entre la familia Nobili y el artista.