
Paolo VI e Jacques Maritain: il rinnovamento dell’arte sacra tra Francia e Italia (1945-1973)
Salas de la Torre Borgia, Museos Vaticanos
Con ocasión del octogésimo aniversario del nombramiento como embajador de Francia ante la Santa Sede de Jacques Maritain, los Museos Vaticanos rinden homenaje a la figura del gran filósofo francés con una exposición que recorre su pensamiento, sus relaciones y su legado cultural a través del prisma del arte sacro del siglo XX.
Instalada en el corazón del itinerario expositivo dedicado al arte contemporáneo, la muestra —comisariada por Micol Forti, Responsable de la Colección de Arte Moderno y Contemporáneo de los Museos Vaticanos— abrirá sus puertas al público el 13 de junio de 2025.
El proyecto invita a redescubrir el papel central que desempeñó Maritain en la promoción de un renovado diálogo entre espiritualidad y creación artística en uno de los momentos más intensos y complejos del siglo XX. El punto de partida es su estancia en Roma como embajador de Francia ante la Santa Sede del 1945 al 1948, durante la cual se intensificó el intercambio con Giovanni Battista Montini, futuro Pablo VI, sobre el significado del arte en la sociedad contemporánea y su capacidad de elevar el alma humana.
Pinturas, dibujos, documentos y volúmenes dan testimonio del dinamismo intelectual y espiritual que atravesó la Europa de la posguerra. Se exhiben, entre otros, trabajos de Georges Rouault, Marc Chagall, Gino Severini, Jean Cocteau, William Congdon, Henri Matisse, Alfred Manessier, autores que —cada uno desde su propia sensibilidad— han explorado la relación entre arte y trascendencia.
El recorrido se articula en siete secciones temáticas que siguen las etapas principales de la reflexión estética del filósofo, su influencia en el magisterio del Concilio Vaticano II y su contribución decisiva al nacimiento de la Colección de Arte Religioso Moderno de los Museos Vaticanos.
La exposición ofrece también una mirada más personal al ambiente cultural y espiritual en el que vivieron Jacques y Raïssa Maritain, en diálogo con algunas de las voces más destacadas del siglo XX como Paul Claudel, Maurice Blondel, Paul Valéry y Jean Guitton.
Con esta exposición los Museos Vaticanos reafirman su compromiso con la valorización del arte contemporáneo como espacio de investigación, memoria y contemplación, renovando su misión de custodiar y promover un patrimonio de ideas, imágenes e inspiraciones que sigue hablando al presente.