Tessuti dal mondo
Tessuti dal mondo

Tessuti dal mondo

Indagine sulla Collezione Pfister dei Musei Vaticani: America precolombiana, Antico Egitto e Vicino Oriente

Mario Cappozzo y Jean-François Genotte
Edizioni Musei Vaticani
Diciembre de 2021

Tejidos del mundo
Estudio sobre la Colección Pfister de los Museos Vaticanos: América precolombina, Antiguo Egipto y Oriente Próximo
(N. de la T.)

La colección de tejidos provenientes del Perú precolombino, constituida por 26 piezas entre fragmentos de tela, cordones e hilados de lana recopilados por el químico suizo Rodolphe Pfister, es el tema de este Suplemento n. 5 del Bollettino dei Monumenti, Musei e Gallerie Pontificie.

La colección, anteriormente conservada en la Biblioteca Apostólica Vaticana, entró a formar parte de los Museos Vaticanos en 1999, aunque fue en 2012 cuando comenzó un estudio sistemático de los tejidos y su clasificación. Los resultados se publican hoy en este volumen.

En la primera parte Mario Cappozzo describe la figura di Pfister y reconstruye la historia de la colección, indagando los ámbitos de proveniencia, en particular excavaciones y mercados de anticuariado en Egipto. Jean-François Genotte analiza después la documentación archivística, gracias a la cual se delinea el marco histórico, geográfico y cultural en el cual se realizaron los tejidos. Asimismo, se analizan las materias primas y las técnicas de ejecución propias de la cultura precolombina.
La segunda parte presenta el catálogo en sí, en el cual primero se proporcionan los datos básicos de cada pieza ―inventario, dimensiones, materiales, cultura, zona de producción, datación, bibliografía― que se completan con la ficha estilística, la ficha técnica y la atribución, determinada mediante un preciso análisis iconográfico y formal.