Mostrare il sapere
Mostrare il sapere

Mostrare il sapere

Collezioni scientifiche, studioli e raccolte d’arte a Roma in età moderna

Varios autores, a cargo de Maria Celeste Cola
Edizioni Musei Vaticani
Marzo de 2022

Exponer el saber
Colecciones científicas, gabinetes de curiosidades y colecciones de arte de la Edad Moderna en Roma
(N. del T.)

Las colecciones científicas y de arte que surgieron en Roma entre los siglos XVII y XVIII son el tema central de este tercer volumen de la colección Dentro il Palazzo (Dentro de Palacio), nacida de la colaboración entre los Museos Vaticanos, la Sapienza - Universidad de Roma y el Instituto de Investigación Getty de Los Ángeles.

El libro está compuesto de cuatro áreas temáticas. La primero está dedicada a las monedas y piedras preciosas guardadas en los cuartos de maravillas de los palacios nobiliarios romanos.
La segunda se centra en las colecciones botánicas y zoológicas que enriquecían los jardines y casas de fieras de las residencias aristocráticas de los Estados Pontificios y el Gran Ducado de Toscana con plantas y animales exóticos. Contiene también una sección que analiza relojes, catalejos y telescopios, objetos para los coleccionistas científicos y, al mismo tiempo, símbolo de estatus para los miembros de las élites urbanas.
La última parte está dedicada a la interpretación moderna del concepto de Wunderkammer entre arte y literatura.

Al final del volumen, cuatro fichas analizan algunas colecciones que se han convertido en icónicas como, por ejemplo, la del cardenal Scipione Borghese o la biblioteca de Alderano Cybo. Las fotografías del volumen devuelven intacto el encanto y el refinamiento de estos gabinetes de curiosidades, verdaderos "cuartos de maravillas", nacidos de la pasión coleccionista de nobles y eruditos de la edad moderna.