Jornadas de Estudio "Los sarcófagos paleocristianos romanos: nuevos estudios, nuevos enfoques"
Instituto Arqueológico Alemán | Museos Vaticanos
Bajo el título "Los sarcófagos paleocristianos romanos: nuevos estudios, nuevos enfoques", dos Jornadas de Estudio organizadas por los Museos Vaticanos en colaboración con el Instituto Arqueológico Alemán de Roma ofrecerán una valiosa ocasión de encuentro entre especialistas en antigüedades cristianas, dedicada al tema de los sarcófagos paleocristianos.
La iniciativa pretende profundizar, con una mirada renovada, en las dinámicas productivas que implicaron a comitentes y talleres entre la segunda mitad del siglo III y los inicios del siglo V, un período decisivo para el nacimiento y la afirmación de la Roma cristiana.
Las sesiones de estudio tendrán lugar los días 6 y 7 de noviembre: la primera jornada se celebrará íntegramente en el Instituto Arqueológico Alemán, mientras que la segunda se dividirá entre la mañana en la misma sede y la tarde en los Museos Vaticanos.
Han pasado ya cinco años desde la culminación de la relevante empresa editorial del "Repertorium der christlich-antiken Sarkophage", llevada a cabo por el Instituto Arqueológico Alemán, y más de veinte desde la publicación de la última jornada temática dedicada a los sarcófagos tardoantiguos, paleocristianos y altomedievales. Durante este tiempo se han realizado nuevas intervenciones de restauración, se han desarrollado sistemas innovadores de análisis y documentación tridimensional, y han salido a la luz importantes datos de archivo. Más en general, se ha consolidado una sensibilidad renovada que permite abordar el estudio de los sarcófagos desde una perspectiva puramente arqueológica, ya no limitada a los aspectos decorativos.
La iniciativa tiene como objetivo reactivar el debate científico internacional, invitando a los expertos del sector a participar en un taller destinado a actualizar y profundizar la investigación sobre el tema.
A lo largo de las dos jornadas se rendirá también homenaje a dos destacados estudiosos del ámbito de las antigüedades cristianas: Hugo Brandenburg, gran arqueólogo alemán recientemente fallecido, y Enrico Josi, de quien se cumple en 2025 el quincuagésimo aniversario de su muerte. Enrico Josi, en particular, fue durante muchos años director de los Museos Lateranenses, y se ocupó del traslado y la nueva instalación de las colecciones en el Vaticano entre las décadas de 1960 y 1970.
Al término de los trabajos del 7 de noviembre, está prevista una visita al Museo Pío Cristiano, para compartir las novedades surgidas de las últimas investigaciones y restauraciones.

