Ob Luminbus Restitutis en la Galería Lapidaria
Restauración, estudio, puesta en valor
Sala de Conferencias de los Museos Vaticanos - presencial y transmisión en directo
El jueves 20 de noviembre, en el marco del ciclo cultural El Jueves de los Museos, se presentará la reciente restauración de las inscripciones de la pared XLVII de la Galería Lapidaria, una de las arquitecturas y espacios expositivos más sugestivos de los Museos Vaticanos.
Custodia una extraordinaria colección de inscripciones latinas y griegas, empotradas en las paredes o dispuestas a lo largo del recorrido, grabadas principalmente en mármol y travertino. Gran parte de ellas fue organizada por el abad Gaetano Marini a comienzos del siglo XIX, en los años del difícil pontificado de Pío VII. Una auténtica “ventana al pasado”, a través de la cual emerge un mundo antiguo poblado de divinidades, devotos, lugares de culto, monumentos públicos, emperadores y miembros de la clase dirigente, así como funcionarios, militares, personal del palacio imperial y de las familias senatorias, artesanos, profesionales, comerciantes y personas comunes. Una variedad de motivos que refleja la distribución temática de las paredes —cincuenta, contando también las del lado derecho— según la cual se organizó y dispuso la colección.
La pared XLVII, en particular, junto con la XLV, alberga las inscripciones dedicadas a Dii deaeque et sacrorum ministri, es decir, “Dioses, diosas y ministros del culto”: epígrafes “sagradas”, vinculadas al culto o, en todo caso, relacionadas con la esfera religiosa, tanto pública como privada.
A estas inscripciones se ha devuelto no solo una nueva vida desde el punto de vista conservativo, sino también una renovada “luz” y una perfeccionada legibilidad desde la perspectiva científica, gracias a una intervención de restauración de gran envergadura. El proyecto ha sido dirigido por el Departamento de colecciones epigráficas y ejecutado por el Laboratorio de restauración de materiales lapídeos, con la colaboración del Gabinete de investigación científica.
El encuentro será introducido por el Vicedirector artístico-científico Giandomenico Spinola y contará con las intervenciones de Rosanna Barbera, Conservadora del Departamento de Colecciones Epigráficas, Maria Grazia Granino Cecere, Profesora emérita de la Universidad de Siena, Valentina Lini y Agata Bordi, Restauradoras del Laboratorio de Restauración de Materiales Lapídeos de los Museos Vaticanos.
Al término del encuentro será posible admirar la Galería, habitualmente reservada a los estudiosos, y el renovado esplendor de la pared XLVII. En los días siguientes, su encanto secreto continuará revelándose a quienes deseen asomarse a través del portón del siglo XVIII situado al final del Museo Chiaramonti.

