
Mayo con María, Mujer de la Esperanza
Visitas guiadas en los Jardines Vaticanos
Durante el mes de mayo, tradicionalmente dedicado a la figura de la Virgen María, Mujer de la Esperanza, los Museos Vaticanos proponen una visita guiada que representa una experiencia única: un recorrido cultural, espiritual y naturalista de excepción. La visita se desarrolla en los Jardines Vaticanos, un oasis de paz, un pulmón verde y exuberante que ocupa aproximadamente la mitad de la superficie del Estado de la Ciudad del Vaticano. «María, Mujer de la Esperanza», iniciativa que se inscribe entre las propuestas del Jubileo, ofrece una ocasión especial de reflexión y de devoción. El itinerario permite profundizar en el papel central de María —símbolo de paz y esperanza— en la espiritualidad cristiana, y descubrir las múltiples representaciones de la Madre de Dios diseminadas por el sugestivo marco de los Jardines Vaticanos.
Del 21 al 28 de mayo, todos los miércoles será posible participar en esta peregrinación mariana entre las maravillas botánicas y artísticas de los Jardines del Papa. Una ocasión valiosa para admirar cómo, con el paso del tiempo, los Pontífices han honrado a María y concebido un lugar de oración y contemplación inmerso en la naturaleza.
Numerosas son las imágenes de la Virgen que enriquecen los distintos senderos naturalistas, desde la más antigua —Nuestra Señora de Lourdes, fiel reproducción del entorno original francés— hasta las esculturas más recientes procedentes de América Latina, pasando por la estatua de la Virgen de Fátima y el monumento dedicado a Nuestra Señora de Guadalupe, especialmente querida y venerada por el Santo Padre Francisco.
Un tipo de visita apta para todos, incluidas las familias con niños (edad aconsejada a partir de 6 años).
Las visitas guiadas, realizadas en italiano y en inglés, son totalmente accesibles para personas con discapacidades sensoriales, motoras e intelectuales (reservas en la dirección de correo electrónico accessibilita.musei@scv.va).