Svelare un capolavoro. Il restauro de La Malaria di Maria Martinetti
Svelare un capolavoro. Il restauro de La Malaria di Maria Martinetti

Svelare un capolavoro. Il restauro de La Malaria di Maria Martinetti

20 de septiembre - 17 de noviembre de 2024
Palacio Papal de Castelgandolfo (Roma)

Los Museos Vaticanos redescubren en sus ricos fondos una obra maestra pictórica de finales del siglo XIX que a partir del 20 de septiembre de 2024 estará abierta también al público en el Complejo museístico de Castelgandolfo, tras una cuidadosa restauración que le ha devuelto su belleza original.

Para inaugurar la nueva temporada de exposiciones del Palacio Papal se “desvelará” el esperado cuadro La Malaria (1887), un óleo sobre lienzo de grandes dimensiones (140,5 x 221,5), obra de juventud de la pintora romana Maria Martinetti Stiavelli (1864-1937), artista especializada en sujetos orientales, escenas de género y temas históricos. Figura casi desconocida en la actualidad, Maria Martinetti frecuentó en Roma algunos de los círculos artísticos internacionales más interesantes y obtuvo en vida cierto éxito también como retratista y autora de temas orientales, lo que le permitió trasladarse durante algunos años a los Estados Unidos.

La pintura La Malaria fue elegida por la artista para participar en la Exposición Universal de París de 1889 –celebrada con la construcción de la Torre Eiffel– y obtuvo el prestigioso reconocimiento de la medalla de plata. Maria Martinetti presenta el cuadro una segunda vez, en 1893, en la Exposición Universal de Chicago, junto con una acuarela titulada Beggar (Mendigo).
Lienzo de grandes dimensiones, La Malaria es una obra madura en cuanto al estilo, segura en la composición y particularmente original en los múltiples niveles de significado que la artista le confía al sujeto, consciente o inconscientemente, y que la minuciosa restauración ha vuelto a sacar a la luz.

Promovido conjuntamente por la Dirección de los Museos y de los Bienes Culturales y la Dirección de las Villas Pontificias, el proyecto expositivo está comisariado por Micol Forti, Responsable del Departamento de arte del siglo XIX y contemporáneo de los Museos Vaticanos, mientras que todo el proyecto de conservación ha estado sostenido por la generosidad de los Patrons of the Arts in the Vatican Museums - Capítulo de Canadá.

La pintura estará acompañada de una evocadora contribución en vídeo y de paneles didácticos que ilustran tanto la vida de Maria Martinetti como los análisis científicos realizados por el Gabinete de investigación científica aplicada a los Bienes Culturales, junto con los asombrosos resultados de la magnífica restauración llevada a cabo por Rossana Giardina bajo la dirección de Francesca Persegati, Responsable del Laboratorio de restauración de pinturas y materiales lignarios.
La exposición estará coronada por dos vestidos ciociari (de la Ciociaria) originales de los mismos años, procedentes de las Colecciones de Artes y Tradiciones Populares del Museo de las Civilizaciones del EUR (Roma).

El acceso a la exposición es gratuito y con la entrada está incluido el acceso al Palacio Papal de Castelgandolfo, que puede visitarse (con guía o de forma independiente) junto con el Jardín del Moro y el Jardín Secreto.